En dos días de Operativo Frontera, van 116 detenciones
El Operativo Frontera suma 116 personas detenidas en la zona fronteriza de los estados Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
De acuerdo con el Gabinete de Seguridad federal, dichas acciones se suman al aseguramiento de 35 armas de fuego (15 de ellas provenientes de Estados Unidos), así como de más de 8 mil cartuchos de diversos calibres.
Dichos resultados datan del 5 de febrero —fecha en que arrancó la operación— y el 6 del mismo mes, par de días en los que también se han decomisado 380 kilogramos de cocaína, 16.5 kilos de marihuana; y poco más de 1.4 kilogramos de metanfetamina. Además, fuerzas de seguridad federales han asegurado 86 mil 275 pesos en moneda nacional, 50 vehículos y siete inmuebles.
El Operativo Frontera se llevó a cabo con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la zona de la frontera norte de México y Estados Unidos, tras un acuerdo al que llegaron los mandatarios de ambos países, Claudia Sheinbaum Pardo y Donald Trump, para frenar momentáneamente la imposición de aranceles.
En este primer reporte de resultados, se informó que la mayoría de actividades de seguridad se han llevado a cabo en el estado de Baja California y Sonora, dónde ya hubo 18 detenidos en cada una de estas entidades.
También hay reportes de detenciones en Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, entidades donde se ha asegurado droga, armas, vehículos e inmuebles.
El pasado 3 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que tras una llamada “muy amistosa” con Claudia Sheinbaum, suspendería durante un mes la medida de imponer aranceles del 25 por ciento a México, luego de que el gobierno federal se comprometiera a aumentar la seguridad en la frontera para realizar tareas relativas a evitar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos y la migración irregular.
Previamente, el 1 de febrero, Trump firmó una orden donde imponía aranceles del 25 por ciento a productos importados de México, en respuesta a una “intolerable” relación entre el gobierno y el crimen organizado que le ha permitido a cárteles aumentar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos en lo que representa una de las mayores crisis para el país norteamericano.
El Operativo Frontera, según lo anunciado por Trump y Sheinbaum, concentra sus esfuerzos en frenar la entrada de drogas a Estados Unidos, aunque, según Sheinbaum, también busca poner un alto al ingreso de armas de fuego procedentes de EU a México.
Nota de origen: https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/en-dos-dias-de-operativo-frontera-van-116-detenciones-21569842
Fuente original de fotografía: La Prensa.