Invertirán 9mdp para el progreso de Santiago Xiacuí
- El Mandatario estatal anunció cerca de 9 millones de pesos en diversas obras de infraestructura, apoyos a la educación vivienda y a mujeres jefas de familia
Con el modelo de atención, Trabajo que Transforma tu Municipio, la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, invertirá alrededor de 9 millones de pesos para el beneficio de las y los habitantes de Santiago Xiacuí, en la región de la Sierra de Juárez, para consolidar la transformación en esta localidad.
Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Oaxaca (DIF) Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal expresó que su gobierno recorre los 570 municipios de la entidad para resarcir el rezago social que por décadas ha mantenido a la entidad en los últimos lugares de desarrollo.
“No podemos aceptar que Oaxaca, Guerrero y Chiapas sean siempre los estados que tengan a los más pobres del país; nuestros pueblos tienen todo para salir adelante, recursos naturales y humanos; por eso estamos aquí, para trabajar con nuestra gente, porque somos un gobierno cercano y comprometido” destacó.
A través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) se informó que la comunidad es beneficiada con 691 mil 552 pesos, a través de los programas Guisos de mi Pueblo que emplea una inversión de 367 mil 830 pesos, e Itacate de mi Corazón con 324 mil 121 pesos.
Asimismo, a través del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan), se apoyará a esta localidad en la elaboración de su Plan Municipal de Desarrollo y priorización de obras que contribuyan al bienestar de la población.
En este encuentro se informó que la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) apoyará a 21 jefas de familia con la tarjeta Margarita Maza, para que reciban un apoyo bimestral de 2 mil pesos; por ello se invertirán 252 mil pesos.
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) también informó que en 2024, el centro de salud fue beneficiado con 400 mil pesos del programa La Clínica es Nuestra para la rehabilitación de esta unidad, y de comprobar estas acciones, este año podrán ser beneficiados con el mismo apoyo.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) señaló que para fortalecer la seguridad en esta localidad, en 2023 y en enero de este año se brindaron capacitaciones a topiles. También se informó sobre los programas Redes Mujeres Constructoras de Paz y Jornadas de Paz para erradicar la violencia hacia las mujeres y en las familias.
Vivienda Bienestar (Vibien) señaló que se destinarán 798 mil pesos para apoyar a esta localidad con 57 acciones de pisos firmes.
También se informó que través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se emplean 889 mil 627 pesos en la rehabilitación de las líneas de conducción de agua potable y una fuente de abastecimiento. Asimismo, se informó que está en proceso de validación el proyecto de la red de alcantarillado sanitario, el cual requiere una inversión de 14. 4 millones de pesos; por lo que se buscará la participación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para iniciar los trabajos de la primera etapa con 7 millones de pesos.
A través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SIC) se apoyará en la reparación de los baños del auditorio principal de la localidad, se realizarán los estudios técnicos para la construcción de un muro de contención en la parte baja de la cabecera municipal y para la ampliación de la red eléctrica. De igual forma, se apoyará a la agencia San Pedro Nolasco con la instalación de juegos infantiles y gimnasio al aire libre.
En atención a 360 estudiantes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dotará a 10 escuelas de nivel básico con computadoras, impresoras, proyectores, lotes de mobiliario, material de aseo, deportivo y de oficina; con una inversión de 1 millón 135 mil 758 pesos.
Finalmente se dio a conocer que Caminos Bienestar (Cabien) trabaja en la pavimentación con concreto hidráulico del entronque del municipio de Santa María Yavesía a la agencia San Andrés Yatuni de Santiago Xiacuí que incluye 4.3 kilómetros, para lo cual se emplean más de 4 millones 995 mil en 740 metros; y se emplearán 5 millones de pesos más para continuar una segunda etapa.