Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Revelan red de ‘saqueo’ dentro del ISSSTE con fundación

Por medio de una fundación a nombre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), constituida en 2016 por el exdirector José Reyes Baeza Terrazas, y que involucra a otros funcionarios como José Narro, se dieron concesiones y ocupación de oficinas dentro de la dependencia que llevaron a un “saqueo” millonario, así como recepción de donaciones y demás ingresos de los que el Instituto no se vio beneficiado.

Al participar en la conferencia matutina de este martes de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el actual director del ISSSTE, Martí Batres, expuso que ya se trabajan en correcciones de casos como la Fundación ISSSTE, Asociación Civil, creada el 15 de noviembre de 2016, fundada por el político priista en el sexenio de Enrique Peña Nieto y que entre su lista de iniciadores también tiene al exdirector médico Rafael Manuel Navarro, José Ignacio Campillo, entre otros.

Los hallazgos apuntan que esta fundación usufructo espacios del ISSSTE entre 2017 y 2018, al cederle 27 espacios dentro del Instituto a título gratuito para cafeterías y máquinas expendedoras de café, que representaron mil 200 metros cuadrados.

De estos 27 espacios, 15 fueron arrendados con inmediatez y obtuvieron ganancias sin que el ISSSTE tuviera participación alguna.

“Es decir, el ISSSTE le da a esta fundación esos espacios y esta fundación a su vez los renta y obtiene recursos que el ISSSTE no tuvo”, dijo Batres Guadarrama.

Paralelamente, la fundación se hizo de oficinas dentro de las instalaciones de la dependencia sin que se haya dado algún contrato, convenio ni acuerdo.

En 2017 se le entregaron cinco millones de pesos a la fundación con objeto de una compra para sillas de acompañamiento en hospitales, camillas, sillas de ruedas, prótesis, libros auxiliares auditivos, y otro mobiliario y equipamiento que el ISSSTE podía comprar por su cuenta y sin intermediarios, pero que además no se tuvo registro ni comprobante alguno de que dichos artículos hubieran sido adquiridos, mas que un aparato para tratamientos dermatológicos.

Además de esto, la fundación se presentó como donataria que sirvió para deducir impuestos a nombre de la dependencia.

Batres Guadarrama comentó que el proceso de recuperación inició el 8 de mayo de 2023 y se promovió una demanda penal. En noviembre de 2024 se pidió a la fundación dejar de usar el nombre y se solicitó a la Secretaría de Economía revocar el nombre.

Asimismo, en enero se pidieron las oficinas ocupadas, lo cual está pendiente de concretarse a causa de una suspensión de un juez.

“El caso es uno de los ejemplos del proceso de privatización y saqueo de instituciones públicas, en el periodo neoliberal”, dijo.

El director específico que las denuncias fueron abiertas, es decir no van contra nombres en específico y se presentadas ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, así como el Ministerio Público y estas serán las que determinarán quiénes fueron los responsables.

Nota de origen: https://www.razon.com.mx/mexico/2025/02/18/revelan-red-de-saqueo-dentro-del-issste-con-fundacion/

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.