Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Llega programa Trabajo que Transforma tu Municipio a San Pedro el Alto

  • El Mandatario estatal informó que con más de 11 millones de pesos se atenderán las necesidades más apremiantes de la población

San Pedro el Alto, Oax. 22 de febrero de 2025.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz arribó a San Pedro el Alto, localidad de alta marginación de la región Sierra Sur, para anunciar una inversión de 11 millones 300 mil pesos para obras y programas que forman parte del esquema Trabajo que Transforma tu Municipio.

En este marco, Jara Cruz expresó su gusto de regresar a esta tierra que nunca olvida, lo que despertó la emoción y alegría de las decenas de personas reunidas en la cancha deportiva municipal.

“Venimos a apoyar la educación, salud, infraestructura, entre otras cosas, no será la última vez que yo venga, seguiré regresando junto a mi gabinete para ayudar y apoyar a todas y todos”, dijo.

En atención a las necesidades de movilidad de la región, Caminos Bienestar (Cabien) anunció la inversión de 5 millones de pesos para la primera etapa de la pavimentación de la carretera que comunica a la población de Cerro de las Nubes con la agencia de Malvarisco.

Con un presupuesto histórico de 3 millones 120 mil pesos, Vivienda Bienestar (Vibien) realizará la construcción de dormitorios y pisos firmes.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destina 1 millón 939 mil 546 pesos, para atender a 22 instituciones educativas de esta municipalidad, que atiende a 875 alumnas y alumnos, con computadoras de escritorio y portátiles, impresoras, proyectores, lotes de mobiliario, bocinas, pizarrones, mesas y sillas para docente, bafles, libreros, así como material de aseo, deportivo y de oficina. Además, atenderá la petición de contratación de personal docente.

Por su parte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca apoya a grupos prioritarios de las agencias de este municipio a través del programa alimentario Itacate de mi corazón, que dispone de un monto por 1 millón 102 mil 485 pesos. Asimismo, el programa Salud y Bienestar Comunitario ayuda con 275 mil 645 pesos, por medio de instrumentos de viento.

Servicios de Salud (SSO) informó que en esta zona hay una unidad médica rural que corresponde al IMSS-BIENESTAR, la cual recibió la tarjeta La Clínica es Nuestra con 1 millón de pesos, monto que fue destinado a infraestructura y equipamiento para la atención integral de las personas pobladoras.

Además, mencionó que atenderá una solicitud municipal para el abastecimiento de medicamentos para la casa de salud de esta demarcación.

En tanto, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) apoyará a 18 jefas de familia en situación de pobreza extrema con una inversión de 216 mil pesos, mediante la Tarjeta Margarita Maza, que brinda 2 mil pesos de forma bimestral.

Además, se comprometió a levantar un censo para que la población acceda a los beneficios del programa Farmacias Bienestar, que brinda servicios médicos de forma gratuita como: consultas médicas y dentales, así como medicamentos del cuadro básico.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública reportó que se invirtió el 20 por ciento del recurso que recibe esta localidad proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), equivalente a 873 mil pesos, para la compra de uniformes, combustibles, lubricantes, refacciones, accesorios de equipo de transporte y arrendamiento de unidades. Así también, la persona que aprobó la certificación del C3 será capacitada, de manera gratuita, por la Universidad de Seguridad Pública y Paz Social del Estado de Oaxaca (Usepaz).

Para mejorar las condiciones de las escuelas, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) dotará de material para la construcción de una barda perimetral, cancha deportiva, techados y un muro de contención, además va a entregar computadores, proyectores y lotes de mobiliario a escuelas de nivel básico y media superior, respectivamente.

Por su parte, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) convocó a las personas productoras de café a unirse a las acciones que la dependencia realiza para trabajar en la mejora de los procesos de especialidad. De esta manera el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Oaxaca les apoya con la roca de café, mientras la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) regalará plantas de este grano.

Finalmente, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) atendió la petición de facilitar un maestro de música para esta localidad.

Lleva Salomón Jara programas educativos y sociales a San Miguel Suchixtepec

Con el compromiso de impulsar el desarrollo educativo y social de las comunidades oaxaqueñas, el Gobernador Salomón Jara Cruz visitó esta localidad del Distrito de Miahuatlán para anunciar una serie de acciones enmarcadas en la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio. 

Durante su mensaje el Mandatario estatal destacó la importancia de atender las necesidades de las ocho regiones de la entidad, que, en el pasado, no recibieron el apoyo suficiente. “Estamos aquí, en la Sierra Sur para reafirmar nuestro compromiso de trabajar con las autoridades y de la mano del pueblo, avanzando paso a paso para mejorar las condiciones de vida de San Miguel Suchixtepec”, expresó ante las y los habitantes.

De esta manera, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dio a conocer que dotará a cinco escuelas de nivel básico con computadoras, impresoras, lotes de mobiliario, pizarrones, proyectores, sillas y mesas para maestro, libreros, equipos de sonido, pintura, así como material de aseo, deportivo y de oficina, respectivamente, favoreciendo así a una matrícula de 638 niñas, niños y adolescentes con 1 millón 25 mil 594 pesos.

Por su parte, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) brindará 15 computadoras y lotes de mobiliario al Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) 99, además de asesoría técnica para la construcción de un área deportiva y un techado en dos escuelas de nivel básico.

Con una inversión de 509 mil 304 pesos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca beneficia a 216 personas que forman parte del programa Guisos de mi Pueblo.

En apoyo a 15 jefas de familia de esta demarcación, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) implementa el programa Tarjeta Margarita Maza que destina un monto total de 180 mil pesos.

En este marco, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) entregó tres kits médicos a igual número de casas de salud ubicadas en Loma Morillo, Portillo el Cacalote y Río San José; esta acción equivale a una inversión de 51 mil pesos.

También informó que el centro de salud de un núcleo básico de la localidad recibió, en 2024, 400 mil pesos del programa federal La Clínica es Nuestra.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) opera el programa de Autosuficiencia Alimentaria, que brinda apoyo, capacitación y asistencia técnica a 32 familias para la producción de maíz, frijol, hortalizas, así como carne y huevo de gallina.

En esta municipalidad la dependencia también instaló un huerto en la Escuela Primaria Hidalgo, a fin de que las niñas y niños aprendan a cultivar diversos alimentos. Todos estos trabajos implican un monto de inversión de 496 mil 805 pesos.

Por otro lado, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) apoyará con la ampliación de la red de energía eléctrica de las localidades El Chubilá, El Zacatal y Tres Cruces.

De manera adicional, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña destinará recursos para una tuba de la Banda de Música de San Miguel Suchixtepec.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.