Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Más de 55 mdp se destinarán a obras en Telixtlahuaca

  • El Gobernador del Estado anunció el comienzo de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales a través de la Ceabien

San Francisco Telixtlahuaca, Oax. 22 de marzo de 2025.- De visita en este municipio de los Valles Centrales, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció diversas inversiones que suman 55 millones 593 mil pesos, entre ellas, la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales.

Detalló que este presupuesto, que será implementado por diversas dependencias estatales durante 2025, se fiscaliza en acciones directas que tienen el objetivo de subsanar rezagos en servicios básicos.

“Estoy aquí porque no podemos abandonar a nuestros pueblos, Oaxaca es un estado maravilloso, que tiene todo para salir adelante y que por muchos años ha sido saqueado; las y los apoyaremos a través de un modelo de atención con un gobierno cercano al pueblo, comunidades y autoridades”, dijo el Mandatario estatal.

Concentrados en la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, las oficinas explicaron cada acción. La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) detalló que la planta de tratamiento de aguas residuales será construida en coinversión con el ayuntamiento, que aportará 4 millones de pesos, mientras el Gobierno Estatal dará 43 millones de pesos.  Esta infraestructura tendrá capacidad para sanear 23.7 litros por segundo, lo que beneficiará a 12 mil 434 personas de esta localidad.

En materia de accesibilidad y movilidad, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SIC) llevará a cabo la construcción de una calle con pavimento a base de concreto hidráulico, con una longitud aproximada de un kilómetro, y que requerirá una inversión de 6 millones de pesos. 

Con un presupuesto de 3 millones 250 mil pesos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) atiende a 18 escuelas de este municipio mediante la entrega de equipamiento que consiste en: computadoras, impresoras, proyectores, lotes de mobiliario, ventilador, pizarrones, pintura, mesabancos, bandas de paz, butacas y material de aseo, deportivo y oficina.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) asignó en este año un presupuesto de 3 millones de pesos, para apoyar a 142 personas productoras a través del programa Abasto Seguro del Maíz. Además, colabora con la inseminación artificial de ovinos. En materia forestal se comprometió la aportación de 473 mil pesos para obras de brechas cortafuegos y equipos de comunicación.   

En tanto, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que el Centro de Salud de un Núcleo Básico recibió 400 mil pesos y el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), 1 millón 200 mil pesos de la tarjeta La Clínica es Nuestra.

Aunado a ello, ofreció el abasto de medicamentos para cubrir las necesidades de este 2025. Esta última unidad médica, agregó, recibirá equipo médico e insumos, como: tanques de oxígeno y tanques de oxígeno portátiles, entre otros. 

A fin de priorizar la alimentación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca beneficia a 289 familias con los programas Desayuno de Letritas y Latido Nutritivo, así como el subprograma Guisos de mi Pueblo, con una inversión de 689 mil 585 pesos.

Por otra parte, 36 jefas de familia de 18 a 62 años del municipio tendrán el respaldo de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) por medio de la Tarjeta Margarita Maza, con una inversión total de 432 mil pesos.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) realizará visitas técnicas para evaluar obras solicitadas como la instalación de luminarias y la creación de un muro de contención.

Primavera Oaxaqueña impulsa el desarrollo integral en San Pablo Huitzo con más de 34.8 mdp

Con una inversión histórica superior a los 34 millones 817 mil pesos, el Gobernador Salomón Jara Cruz regresó a San Pablo Huitzo para cumplir su compromiso con el desarrollo integral de la población a través de la construcción de un espacio cultural, acciones de agua, así como el fortalecimiento al campo y la educación.

En su segunda visita por esta demarcación de la región Valles Centrales, el Mandatario estatal destacó que el fomento del patrimonio cultural en niñas, niños y adolescentes es una prioridad de la Primavera Oaxaqueña, por ello la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones canalizará 8 millones de pesos para la construcción de la Casa de la Cultura de esta municipalidad.

Ante las y los huitzeños, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destinarán 16 millones de pesos para una planta de tratamiento de agua en la Tercera Sección de esta localidad. La obra se realizará en coinversión con el ayuntamiento, que aportará 2 millones de pesos más.

“La inversión que vamos a realizar en esta segunda ocasión mejorará la calidad de vida de las y los habitantes. Nosotros volveremos a venir para apoyar y ayudar a este municipio”, manifestó Jara Cruz ante la edil Verónica Maribel Reyes López.

A través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) opera el programa Abasto Seguro de Maíz, que beneficia a 245 personas productoras de maíz y hortalizas, una de las principales actividades de esta población. Asimismo, realizará obras para la retención y captación de agua, así como para el cuidado de los bosques; todo ello con un monto de 4 millones 517 mil pesos.

En materia educativa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invertirá 1 millón 900 mil pesos para el equipamiento de 11 escuelas de nivel básico con: lotes de mobiliario, pizarrones, computadoras, proyectores, impresoras y material de aseo, deportivo y de oficina.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) realizará un techado en la Escuela Secundaria Técnica número 76, con un monto de 3 millones 100 mil pesos. También entregará material a tres escuelas para la edificación de aulas y una barda perimetral, respectivamente; además enviará a personal técnico a atender las solicitudes de cuatro centros educativos.

Para garantizar una alimentación nutritiva, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca implementa el programa Itacate de mi Corazón a favor de 137 familias, con una inversión total de 324 mil 121 pesos. Esta municipalidad también cuenta con una casa de día para las y los adultos mayores.

Con un monto de 348 mil pesos, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) apoya a 29 jefas de familia, de 18 a 62 años, que forman parte del programa Tarjeta Margarita Maza.

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que el Centro de Salud de dos Núcleos Básicos de San Pablo Huitzo recibió 600 mil pesos del programa federal La Clínica es Nuestra; sin embargo, el recurso no pudo ser utilizado, por lo que el Gobierno del Estado atenderá la situación con el IMSS-Bienestar.  

En este marco la dependencia entregó un kit médico a una casa de salud, que permitirá la toma de signos vitales de quienes lo requieran. Asimismo, se dio a conocer que en próximos días empezará el abasto de medicamentos en la localidad.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.