Aumenta sequía en México, ¿cuáles son los estados más afectados?
La sequía de moderada a excepcional aumentó 1.4 por ciento en la primera quincena de marzo, respecto de la última mitad de febrero.
El Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó lluvias por debajo del promedio y ambiente caluroso en gran parte del país.

El área del Río Bravo fue la más afectada por la sequía excepcional, que alude a pérdidas de cultivos o pastos, riesgo de incendios, así como a escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos.
Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Durango registraron los más altos puntajes de tal situación.
Por su parte, el Noroeste padeció de sequía extrema, aquella en la que existen pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios es extremo y se generalizan las restricciones en el uso del agua debido a su escasez.
Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Coahuila fueron los estados más afectados.
A su vez, Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora y Chihuahua registraron sequía severa.
En el panorama nacional, Sonora fue el estado más castigado, con 72 municipios con algún grado de sequía.
Con información de López-Dóriga Digital.
Nota de origen: https://lopezdoriga.com/nacional/mexico-aumenta-sequia-estos-son-los-estados-mas-afectados/
Fuente original de fotografía: EFE.