Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Llevan apoyos y programas a San Vicente Nuñú

  • Mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, se refrendó el compromiso con la educación, el campo, la salud y obras de infraestructura

San Vicente Nuñú, Oax. 26 de marzo de 2025.- En su gira de trabajo por la región Mixteca, el Gobernador Salomón Jara Cruz acercó a esta localidad diversos apoyos sociales, alimentarios, de infraestructura, y educativos como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

“Recorremos los 570 municipios porque no podemos abandonar ninguno; queremos sacar adelante a los pueblos, porque el destino de Oaxaca no es la pobreza, el olvido y la marginación”, afirmó.

En este municipio de alta marginación y con más de 2 mil habitantes, el Mandatario estatal refrendó su compromiso con la educación al destinar, a través del Instituto de Educación Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), una inversión de 264 mil 347 pesos en beneficio de 52 estudiantes de nivel básico.

Estas recibirán equipamiento escolar: computadoras de escritorio, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones, una bandera de México, lote de mobiliario y material de aseo, deportivo y oficina.

Para contribuir al mejoramiento de los hogares, también entregará material para la construcción de 20 pisos firmes por medio de Vivienda Bienestar (Vibien).

El programa Tarjeta Margarita Maza que opera la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), empleará 120 mil pesos para atender este año a 10 jefas de familia en extrema pobreza, quienes recibirán 2 mil pesos bimestrales; mientras que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca continuará apoyando con los programas Desayuno de letritas y Latido nutritivo a 45 familias, con un monto de 108 mil 794 pesos.

Con la finalidad de brindar una atención de calidad a las y los pacientes, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) entregó a las tres Casas de Salud, kits de atención médica conformados por báscula, estetoscopio, baumanómetro, oxímetro de pulso, cinta métrica y un monitor fetal doppler.

Por su parte, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) informó que el programa Autosuficiencia Alimentaria apoya con la producción de maíz, frijol y hortalizas a 57 familias; asimismo opera el programa Sembrando Vida que atiende a 57 personas.

Mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se brindará asesoría técnica y material para la construcción de un techado en la Escuela Primaria 20 de Noviembre.

Asimismo, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) coordinará esfuerzos con el gobierno municipal para atender el proyecto de rehabilitación del sistema de agua potable a través de asesoría técnica y validación correspondiente.

A través del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan) se refrendó el acompañamiento a las autoridades municipales en la instalación de su Consejo de Desarrollo Social y la priorización de obras.

Finalmente, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) se atenderá a la banda de música de este municipio con instrumentos musicales.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.