Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Reduce 71.4 % la mortalidad materna

  • Gracias a las acciones integrales en la atención médica del parto, la entidad ha logrado disminuir la mortalidad materna; ocupa el lugar número 29 de los 32 estados del país

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de abril de 2025.-Gracias a la estrategia integral en atención médica del parto y a la continua capacitación del personal médico, Oaxaca ha logrado una significativa disminución en la mortalidad materna y perinatal, informó Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

  • A la semana epidemiológica número 13, se registran dos defunciones

A la semana epidemiológica número 13, la entidad ha registrado dos muertes maternas, una de ellas por causa indirecta, ante un diagnóstico de Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), cuyo caso no se relaciona con complicaciones propias del embarazo.

Estas cifras representan una reducción del 71.4 por ciento en comparación con la misma semana del 2024, cuando se registraron siete lamentables decesos maternos.

De acuerdo con estos resultados, Oaxaca ocupa actualmente el lugar número 29 de las 32 entidades en el ámbito nacional, gracias a la implementación de una atención integral en salud materna, que abarca desde la etapa pregestacional hasta el puerperio.

Entre las acciones destacadas se encuentran: el seguimiento de al menos ocho consultas prenatales en las unidades de primer nivel, lo que facilita la detección temprana de complicaciones para evitar la muerte materna directa o secuelas.

Así como la atención oportuna pregestacional, con dos mil 162 servicios brindados durante 2024, que han identificado patologías con factores de riesgo, condiciones de cronicidad en órganos funcionales, riesgo obstétrico, antecedentes de morbilidad materna extrema y crónica infecciosa.

Aunado a la oferta de 22 mil 68 consultas a embarazadas al corte del tercer trimestre del año pasado, complementadas con métodos anticonceptivos postparto a través de la Anticoncepción Post Evento Obstétrico (APEO) en 215 servicios amigables distribuidos en las seis Jurisdicciones Sanitarias.

La dependencia hizo hincapié en que se ha reforzado la promoción y difusión del uso de métodos de planificación familiar, jornadas de implantes subdérmicos, y la implementación de un censo nominal de mujeres gestantes con carnet perinatal y plan de seguridad.

En este sentido se ha puesto énfasis en la dotación de ácido fólico en todas las unidades médicas, y la capacitación a parteras tradicionales a través del programa “Intercambio de Saberes”.

Estos esfuerzos no solo han contribuido a salvar vidas, sino que también han fortalecido la red de servicios de salud, garantizando un embarazo, parto y puerperio saludables.

La institución enfatiza que la pérdida de una madre tiene efectos devastadores para la familia y la sociedad, afectando la economía, los lazos afectivos y la supervivencia y educación de las nuevas generaciones.

De ahí el compromiso de los SSO en promover acciones integrales y en fortalecer la atención en salud materna, los cuales siguen siendo un pilar fundamental para avanzar hacia un sistema sanitario más seguro y humano en Oaxaca.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.