Incrementan los estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel
El gobierno federal incrementó los estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel, esto a medida que el precio de la Magna subió ligeramente en la semana.
Este viernes 4 de abril de 2025, la gasolina regular o Magna se vendía a un precio promedio a nivel nacional de 23.70 pesos por litro, un incremento de 3 centavos respecto a la semana pasada, de acuerdo con cifras de la consultora PETRO Intelligence.
Ha bajado 54 centavos desde el pasado jueves 27 de febrero, cuando el gobierno federal firmó un pacto voluntario con la industria gasolinera para que la gasolina se venda a menos de 24 pesos en todo el país durante seis meses.
La gasolina premium y el diésel también subieron ligeramente de precio en la última semana. La gasolina premium subió 4 centavos, a 25.71 pesos por litro, mientras que el diésel incrementó un centavo, a 26.13 pesos.
Este viernes, los precios internacionales del petróleo cayeron a su menor nivel en más de tres años, luego de que China, el mayor importador de petróleo, impuso aranceles a Estados Unidos en respuesta a los que les puso el miércoles el presidente Donald Trump.
¿Cómo quedan los estímulos a las gasolinas?
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que los montos de estímulo fiscal del 5 al 11 de abril serán los siguientes:
Gasolina Magna o regular: recibirá un estímulo de 71.43 centavos por litro, el triple del apoyo que se otorgó la semana pasada.
Gasolina premium o roja: no recibirá ningún apoyo, tal como ha sido desde mediados de octubre de 2023.
Diésel: tendrá un estímulo fiscal de sólo dos centavos; la semana pasada, no recibió ningún apoyo.
¿Cuánto se pagará de impuestos?
De esta manera, del 5 al 11 de abril los automovilistas deberán pagar las siguientes cuotas de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS):
Gasolina Magna o regular: 5.74 pesos por litro de IEPS, esto es 48 centavos menos respecto a la semana pasada, cuando se pagaron 6.22 pesos.
Gasolina premium o roja: la cuota completa de IEPS, que es de 5.45 pesos por litro de IEPS. Desde mediados de octubre de 2023 se ha dejado sin apoyo a la premium.
Diésel: 7.07 pesos por litro de IEPS, esto es dos centavos menos que la semana pasada, cuando se pagaron 7.09 pesos por litro.
Petróleo en mínimos de tres años
Este viernes, los precios del petróleo cayeron hasta 7%, luego de que China anunció que a partir del 10 de abril impondrá aranceles adicionales de 34% a todas los productos provenientes de Estados Unidos.
El anuncio de China se da luego de que el miércoles el presidente estadounidense Donald Trump anunció aranceles de 34% a los productos chinos, adicionales a los de 20% que Washington ya había impuesto desde principios de año.
El anuncio de China generó nerviosismo en el mercado internacional del petróleo, debido a que el escalamiento de la guerra comercial entre ambas naciones podría provocar una recesión en la economía mundial.
Una desaceleración en la actividad económica mundial implicaría un menor consumo y demanda de combustibles y petróleo, de ahí que el precio del crudo haya bajado tanto este viernes.
El petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 7.4% el viernes, a 61.99 dólares por barril. Mientras que el Brent del Mar del Norte descendió 6.5%, a 65.58 dólares. En la sesión, ambos llegaron a tocar mínimos de cuatro años.
Durante la semana, el WTI cayó 10.6% y el Brent 10.9 por ciento.
¿Qué son los estímulos fiscales?
En México, cada viernes la Secretaría de Hacienda publica en el DOF los estímulos fiscales que otorgará a las gasolinas y el diésel la siguiente semana.
Normalmente, el monto de los estímulos depende del comportamiento de los precios internacionales del petróleo.
Cuando el petróleo sube, el gobierno otorga más estímulo y cobra menos IEPS; cuando el petróleo baja, se reducen los estímulos y se cobra más impuesto.
Es probable que ante la reducción que sufren esta semana los precios del petróleo, la siguiente semana el gobierno recorte los estímulos fiscales.
Esta política fiscal busca estabilizar los precios de los combustibles en nuestro país y amortiguar el impacto que pudiera tener en México un aumento súbito de los precios internacionales del petróleo.
Nota de origen: https://www.eleconomista.com.mx/economia/incrementan-estimulos-fiscales-gasolinas-diesel-ligero-aumento-magna-20250405-753624.html