Llama Soledad Salinas a Quiatoni a la paz tras emboscada de pobladores
La Agencia Municipal de La Soledad Salinas informó a través de un comunicado sobre los lamentables hechos ocurridos el día 4 de abril del 2025, cuando ciudadanos de su comunidad, en un esfuerzo por establecer diálogo con habitantes del municipio de San Pedro Quiatoni, fueron víctimas de una emboscada con armas de fuego.
“Lamentamos profundamente estos acontecimientos que afectan la paz y la seguridad de nuestras comunidades.
Rechazamos firmemente cualquier manifestación de violencia”, señalan en el texto.
Indicaron que la Soledad Salinas ha sido siempre un pueblo abierto al diálogo y a la búsqueda de soluciones pacificas ante cualquier diferencia.
Ante esta situación, exigieron la pronta intervención de las autoridades competentes, tales como la Fiscalia General del Estado de Oaxaca, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano “y cualquier otra instancia que tenga la facultad de intervenir para que se atienda este conflicto de manera inmediata, evitando así que escale aún más y poniendo fin a los enfrentamientos que tanto daño han causado a nuestras comunidades”.
Reiteraron que su comunidad no busca confrontación, sino garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestros habitantes.
“Nuestro compromiso es buscar soluciones a esta situación mediante los canales legales e institucionales, reafirmando nuestra disposición al dialogo y al respeto entre comunidades. Asimismo, hacemos un llamado a la población y a los medios de comunicación a conducirse con responsabilidad, evitando la difusión de información falsa o no confirmada que solo contribuye a la confusión y polarización social”.
Finalmente hicieron un llamado directo al presidente Municipal de San Pedro Quiatoni.
“Ha llegado el momento de asumir la responsabilidad por las consecuencias de sus actos. Las decisiones que usted ha tomado —marcadas por la falta de diálogo, la indiferencia y la ambición— han derivado en hechos lamentables que pudieron evitarse. El cargo público que ostenta no puede ser un espacio para dividir ni confrontar a los pueblos, sino una oportunidad para construir paz y entendimiento. Lo exhortamos a reflexionar, a actuar con responsabilidad y, sobre todo, con humanidad, ante el dolor que su pueblo enfrenta. Que los ciudadanos vean con claridad el impacto de sus acciones y decidan si ese es el liderazgo que merecen”.