Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Sheinbaum: automotrices ‘no cambiarán nada’ en México pese a aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este martes que las empresas automotrices le han asegurado que por ahora “no piensan cambiar nada” de su producción en México pese a los nuevos aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

“Personalmente, he hablado con muchos de los CEOs, los gerentes globales, de varias de las automotrices para conocer qué están pensando a futuro con relación a nuestro país, la mayoría de ellos nos han dicho que no piensan en este momento cambiar nada y que tiene que asentarse la situación”, declaró en su conferencia diaria.

Sheinbaum sostuvo que “hasta ahora no hay ningún aviso, ninguna información, de que vaya a haber un movimiento por parte de la industria automotriz” en el país tras la implementación de aranceles del 25% a los autos importados en EU, destino de casi 3 millones de vehículos anuales fabricados en México.

“Incluso, Nissan acaba de mover de otro país a México la producción de una camioneta, entonces hasta ahora está bien (la situación)”, manifestó.

Los aranceles de Trump preocupan a la industria automotriz mexicana, la mayor del país, porque representa casi un 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y un 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La exportación de autos desde México cayó un 6.04% interanual en el primer trimestre del año, según informó este lunes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en medio de la incertidumbre causada por los aranceles de Estados Unidos.

Mientras la semana pasada, la automotriz Stellantis anunció el despido temporal de 900 trabajadores por pausas temporales en las plantas que tiene en el Estado de México y en Windsor, Canadá.

Pero Sheinbaum argumentó que “mover una planta automotriz no es un proceso sencillo”.

“Requiere, primero, dinero de la automotriz para mover de uno a otro lado la planta, y no lleva meses, lleva años, entonces por eso hasta ahora nos han dicho eso. De todas maneras, nosotros seguimos hablando con el Gobierno de los Estados Unidos”, indicó.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viaja este martes a Washington para dialogar con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, pues el Gobierno mexicano busca un “trato preferencial” en el nuevo esquema de aranceles.

Los productos mexicanos quedaron exentos de los aranceles al resto del mundo que anunció el miércoles Trump si están dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), aunque persisten los gravámenes del 25 % para los sectores fuera del acuerdo: acero, aluminio y los automóviles en su proporción no estadounidense.

Con información de EFE.

Nota de origen: https://forbes.com.mx/sheinbaum-afirma-que-automotrices-no-cambiaran-nada-en-mexico-pese-a-aranceles-de-trump/

Fuente original de fotografía: Gobierno de México.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.