Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Mediante el aprendizaje, refuerza Zaachila su identidad cultural

  • Se buscan nuevas formas de abordar la educación con el firme propósito de generar un cambio positivo en el sistema educativo local

En el marco del Programa Pedagógico Cultural “El Pizcador del Conocimiento”, este viernes 11 de abril, a las 18:00 horas, el Teatro al Aire Libre “Zaachila 600 años” será el escenario para la presentación de evidencias pedagógicas del alumnado nivel primaria de la zona escolar 071. Este evento representa un esfuerzo conjunto entre estudiantes, docentes y padres de familia, y que tiene como objetivo mostrar cómo el aprendizaje se fusiona con la cultura local.

El H. Ayuntamiento de la Villa de Zaachila, presidido por el C.P. Ernesto Vargas López, a través de la Regiduría de Educación, Cultura y Deportes, continúa su firme respaldo al trabajo educativo de las instituciones que conforman esta zona escolar. Este apoyo se materializa en el proyecto “El Pizcador del Conocimiento”, una iniciativa que busca enriquecer el aprendizaje de los estudiantes mediante el rescate de tradiciones, saberes y la historia de los pueblos.

El maestro Jorge Aragón Martínez, encargado de la Supervisión Escolar de la Zona 071, destacó la importancia de esta propuesta educativa, que integra a 14 instituciones educativas de la zona. “Este proyecto permite a los niños y niñas participar activamente en su propio proceso educativo, fomentando la construcción de conocimientos a través del trabajo de investigación.

Además, fortalece su identidad al retomar los saberes de su entorno, tradiciones y costumbres, lo que enriquece su visión del mundo”, señaló.
Desde su creación en el 2010, este proyecto ha sido el resultado de un esfuerzo colectivo que ha logrado estructurar un sólido currículum educativo. La propuesta educativa, única en su tipo, integra los aprendizajes de distintas áreas del conocimiento, con un énfasis particular en la identidad cultural de la región.

Jorge Aragón informó que “el objetivo es que los niños y niñas construyan sus conocimientos a partir de su entorno, sus raíces y su propia realidad, para fomentar una educación contextualizada que reconozca las costumbres y tradiciones de Zaachila”.

A las 16:00 horas, dará inicio la tradicional “Calenda del Conocimiento”, un vistoso recorrido que abarcará las principales calles de la población. En este evento participarán alumnos, docentes y padres de familia, quienes se unirán para celebrar el esfuerzo educativo y mostrar a la comunidad los frutos de su trabajo.

En el mensaje que la zona escolar envía a la sociedad de Zaachila señalan “es primordial que padres de familia, docentes, autoridades municipales y la comunidad en su conjunto se involucren más en la educación de los niños y niñas”. Se hace un llamado a trabajar de manera colaborativa, buscando nuevas formas de abordar la educación y con el firme propósito de generar un cambio positivo en el sistema educativo local.

Como bien lo expresó el pedagogo brasileño Paulo Freire: “La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”. Este pensamiento se refleja en cada paso que se da en el proyecto “El Pizcador del Conocimiento”, cuyo impacto va más allá de las aulas, marcando un antes y un después en la forma de educar a las nuevas generaciones de Zaachila.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.