Siete estudiantes resultan intoxicados con dulces en Nuevo León
Estudiantes de una escuela primaria que consumieron dulces que presuntamente contenían cannabis, resultaron intoxicados.
Se trata de siete alumnos de la Primaria Ramón López Velarde, plantel localizado en la calle Violeta, en la Colonia Tres Caminos, en el municipio metropolitano de Guadalupe, estudiantes del tercer grado.
“Se valoraron un total de siete pacientes pediátricos, quienes refieren ingesta accidental de un dulce que presuntamente contenía una sustancia desconocida, con sospecha clínica de cannabis”, informó el Municipio de Guadalupe.
“Durante la valoración médica, los menores presentaban síntomas leves signos vitales dentro de parámetros normales, sin manifestaciones clínicas de alarma al momento de la valoración”.
De acuerdo al reporte de las autoridades médicas y municipales, tres de los menores fueron trasladados a diferentes clínicas por sus propios medios por decisión de sus padres, quienes firmaron la responsiva correspondiente, mientras los otros cuatro alumnos quedaron en observación dentro del aula y posteriormente fueron entregados a sus padres.
No se tiene informes acerca de cómo obtuvieron los dulces, pero al enterarse de los hechos el director de la escuela solicitó el apoyo a la Secretaría de Educación y a las autoridades municipales, que de inmediato intervinieron y avisaron a los padres de familia.
La municipalidad informó que especialistas de Prevención Social de Guadalupe acudirán mañana jueves al plantel para impartir una plática sobre adicciones.
Por la tarde, la Secretaría de Educación estatal emitió un comunicado para informar que los dulces fueron llevados al plantel escolar por una alumna.
“En el lugar, 7 alumnas y alumnos tuvieron acceso al dulce proporcionado por una compañera que mencionó que encontró una bolsa de dulces en la calle. Dicha bolsa fue entregada a la autoridad policíaca para su análisis”, dijo la dependencia.
Aunque no hay hechos que lamentar las autoridades educativas abrieron una investigación para esclarecer los hechos y al mismo tiempo tomar las medidas necesarias para que no vuelva a suceder.
Por su parte, padres de familia dijeron estar dispuestos a colaborar con el municipio y las autoridades educativas para revisar a sus hijos desde casa y evitar que lleven no sólo ese tipo de productos, sino también armas o punzocortantes que deben estar prohibidos en una escuela.
En septiembre del 2024, siete estudiantes de una escuela secundaria en el municipio de San Pedro Garza García, resultaron intoxicados tras consumir presuntamente pastillas de clonazepam -medicamento controlado que induce el sueño- como parte de un reto en redes sociales, informó la autoridad educativa en ese entonces.
Al parecer, uno de los alumnos tomó el medicamento de un familiar y lo llevó a la escuela, donde sus compañeros lo habrían ingerido e inhalado como parte de un reto que los intoxicó en la secundaria Técnica 49.
Al respecto, Luz María Ortiz Quintos, presidenta del Instituto Nacional de Consultoría Familiar, y ex dirigente de la Sociedad de Padres de Familia en la entidad, reiteró el llamado a que en las escuelas se haga una revisión aleatoria de las mochilas de los estudiantes.
Considera necesaria esta medida porque, dice, evitará este tipo de situaciones y contribuye a disminuir la violencia en las escuelas.
Nota de origen: https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/siete-estudiantes-resultan-intoxicados-con-dulces-de-cannabis-en-guadalupe-n-l-22636661