Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Italia apuesta por México como puente comercial y gastronómico ante aranceles

Ante el regreso del expresidente Donald Trump al centro del escenario político estadounidense y la amenaza de aranceles del 20% a productos europeos, el gobierno italiano ha decidido mover ficha: México ha sido declarado oficialmente uno de los 14 países estratégicos para Italia en 2025, según anunció recientemente la primera ministra Giorgia Meloni.

“México se está posicionando como un puente clave entre Europa y América del Norte. En un contexto tan inestable, se vuelve una opción privilegiada para Italia por su cercanía con Estados Unidos y su red de tratados”, afirmó Faribah Gallardo, directora general de la Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM).

La funcionaria participó en un evento de diplomacia gastronómica organizado por la CCIM y la embajada de Italia en México, pero el verdadero mensaje iba más allá de la cocina: Italia busca reforzar su relación comercial con México como respuesta directa al proteccionismo estadounidense.

De la crisis a la oportunidad: Italia se mueve

Gallardo destaca que los titulares recientes en la prensa italiana reflejan esta reconfiguración estratégica.

“La situación con Estados Unidos obliga a diversificar. México tiene una posición única y una gran oportunidad para convertirse en socio prioritario para las exportaciones italianas”.

La decisión también responde a una realidad comercial palpable: el nuevo Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, que contempla arancel cero para una amplia gama de productos industriales, agrícolas y alimentarios.

“Esto cambia totalmente el panorama. Mientras Estados Unidos cierra puertas, México las abre. Estamos trabajando con instituciones como la Secretaría de Economía y el Consejo Coordinador Empresarial para agilizar esta relación”, añade Gallardo.

México, en el mapa estratégico europeo

La red de 87 cámaras de comercio italianas en el extranjero, que operan en más de 60 países, están recibiendo instrucciones claras de Roma: fortalecer los lazos con los países clave. Y México, gracias a su ubicación geográfica, tratados comerciales y creciente apetito por productos europeos de calidad, está en la mira como plataforma para llegar a América del Norte.

“Siempre se ha visto a México como un paso natural hacia Estados Unidos, pero hoy es mucho más que eso: es un socio con autonomía, con consumo propio y con hambre de productos auténticos. El momento es ahora”, sentencia Gallardo.

De acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Economía, el comercio entre México e Italia en 2023 presentó una balanza claramente favorable al país europeo. México exportó principalmente máquinas y unidades de procesamiento de datos 69.5 millones de dólares, mientras que importó sobre todo partes y accesorios de vehículos automotores 609 millones de dólares. Las entidades mexicanas más activas en esta relación fueron Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco. A pesar de esta dinámica comercial, la inversión extranjera directa (IED) de Italia hacia México fue negativa en 2024, con un saldo de -16.8 millones de dólares, lo que refleja un retiro neto de capital, aunque con flujos positivos hacia estados como Baja California y Coahuila.

En cuanto a los vínculos humanos, también reportados por la Secretaría de Economía, México recibió 2.72 millones de dólares en remesas desde Italia durante el cuarto trimestre de 2024, más del triple de lo que se envió 819 mil dólares. Además, en 2020 se contabilizaron 2,301 inmigrantes italianos en el país, principalmente en Ciudad de México, Puebla y Nuevo León. La mayoría tiene entre 40 y 59 años y migró por razones económicas y familiares. Estos datos revelan que, más allá del comercio y la inversión, la relación entre ambos países se sostiene por una conexión migratoria y afectiva significativa.

Diplomacia gastronómica: Italia certifica la autenticidad de su cocina en México

Como parte de esta estrategia de acercamiento económico y cultural, Italia está reforzando también su presencia en el terreno de la gastronomía, uno de sus activos más poderosos a nivel mundial.

El pasado 8 de abril, la Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM) entregó 24 nuevas placas de certificación Ospitalità Italiana, un distintivo que garantiza que los restaurantes mexicanos cumplen con los estándares más altos en cuanto a ingredientes auténticos, recetas tradicionales y hospitalidad al estilo italiano.

“Estos reconocimientos no solo promueven la buena cocina. Son también parte de una estrategia de posicionamiento comercial e identitario de Italia en México”, explicó Faribah Gallardo durante el evento celebrado en el Instituto Italiano de Cultura.

Actualmente hay 46 restaurantes certificados en todo el país, y la lista sigue creciendo. Para obtener esta distinción, los establecimientos deben cumplir con criterios estrictos definidos por Unioncamere (el sistema de cámaras de comercio de Italia) y el Instituto Nacional de Investigación Turística (ISNART).

Una experiencia sensorial que impulsa el comercio

La ceremonia de certificación no fue solo simbólica: los asistentes disfrutaron de una degustación con platillos elaborados por los restaurantes galardonados, además de una cata de vinos guiada por Secretos de Vino, que exaltó la riqueza enogastronómica italiana.

La estrategia es clara: atraer al comensal mexicano con experiencias auténticas, despertar el interés por productos de origen y construir una relación duradera con consumidores que buscan calidad y salud.

“El mexicano está buscando productos gourmet, experiencias auténticas. Esto puede ayudar no solo al consumo interno, sino también a bajar los costos a mediano plazo si se vuelven más accesibles”, comentó Gallardo.

Restaurantes galardonados en 2025

Estos son los nuevos establecimientos reconocidos con la placa Ospitalità Italiana en México:

  • Cantinetta Del Becco
  • Capri
  • Casa D’Amico
  • Casa Giovanni & Marina
  • Cavalli’s Pizza
  • Donato Cammarano
  • Forneria Del Becco
  • La Dolce Vita
  • La Lanterna
  • Lucrezio Di Pasta E Vino
  • Maralunga
  • Ninna Pastificio
  • Osteria Del Becco
  • Otello 
  • Trattoria
  • Padovano 
  • Ziracco Qro
  • Panareo Sonata
  • Panareo Solesta
  • Piazza Pasticcio
  • Pazzesca
  • Quattro Mori Naucalpan
  • Spezzia
  • Ziracco San Miguel

Nota de origen: https://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/italia-apuesta-mexico-puente-comercial-gastronomico-aranceles-trump-20250410-754226.html

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.