Aprueba Senado reformas a Ley de Adquisiciones y Ley de Obras Públicas
Ciudad de México. El Senado aprobó reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como de la Ley de Obras Públicas entre acusaciones mutuas de corrupción entre el bloque mayoritario y la oposición.
Los dictámenes plantean la desaparición de CompraNet y la creación en su lugar, de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. Además, se establecen estrategias para asegurar que el Estado obtenga las mejores condiciones del mercado para la ejecución de obra pública y el alquiler de servicios, señalan los dictámenes.
Entre estas últimas, se prevé la realización de “Diálogos Estratégicos” con los posibles contratistas a fin de obtener las mejores opciones de contratación, lo que el PAN calificó como una “ventana a pactar en lo oscurito”.
Al presentar las propuestas, el presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes, dijo que con ellas se buscar ajustar el esquema de las contrataciones públicas para reducir el fenómeno de la corrupción y generar valor para el Estado.
La priísta Cristina Ruiz reviró que la reforma a la Ley de Adquisiciones no es modernización, sino una simulación y una trampa legal para permitir más corruptelas. Se quiere disfrazar de innovación lo que es en realidad un sistema cerrado y opaco donde unos cuantos deciden qué se compra, a quién, cómo y por cuánto.
Lamentó la desaparición de CompraNet, pues era “la única herramienta” que había para vigilar el dinero del pueblo, y acusó a Morena de querer entregar adjudicaciones directas a las empresas de los amigos y de los que saben “jugar las reglas no escritas del poder”. Sumado a ello, sacó a relucir hechos delictivos como el de Segalmex.
La morenista Judith Díaz reprochó al PRI y al PAN que cuando fueron gobierno a nivel federal, todas las adquisiciones tenían que ver con los cuates y grandes empresas cercanas con algún político en el poder. Recordó casos como el de la llamada Estafa Maestra y el de Odebrecht.
“Pena les debía de dar seguir apoyando esas propuestas llenas de opacidad y en donde nadie puede competir en igualdad de circunstancias”, les espetó la legisladora de Nuevo León.
Por el PAN, Marko Cortés criticó a Morena por someter a votación del pleno el dictamen de reforma a la Ley de Obras Públicas, cuando no estaba considerado para la sesión de ayer, cuando la gente ya está pensando en otra cosa previo a la Semana Santa y con un pleno medio lleno, en el que casi se perdió la posibilidad de seguir sesionando.
Consideró que la intención de los guindas era que el tema pasara de noche para los medios de comunicación, pues la reforma “legaliza los moches y la asignación de contratos”. Reconoció que en el pasado hubo fallas y hechos de corrupción. Sin embargo, dirigiéndose al sitio donde se sientan los morenistas, apuntó: “de este lado, es dónde están los más corruptos”.
La reforma en materia de adquisiciones fue aprobada por 68 votos a favor y 23 en contra, mientras la de obra pública obtuvo 66 a favor y 23 en contra en lo general. Ambas fueron remitidas al ejecutivo para su publicación.
Las propuestas impulsan las compras consolidadas e incluyen elementos de justificación de las contrataciones, como la realización de investigaciones de mercado.