Congreso pide acciones para evitar incremento de precios por Semana Santa
- Las y los diputados hacen el llamado para que se respeten los precios máximos establecidos en términos de la Ley Federal de Protección al Consumidor
San Raymundo Jalpan, Oax., a 11 de abril de 2025.- Para evitar el alza indiscriminada en los precios de los servicios y productos durante la temporada vacacional de Semana Santa, la LXVI Legislatura del Congreso del Estado emitió un exhorto a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Delegación Oaxaca, para que implemente acciones y programas de verificación con el objetivo de garantizar que las personas consumidoras reciban los servicios de acuerdo con lo ofertado.
En Sesión Ordinaria, las y los congresistas avalaron con 35 votos la proposición presentada por el diputado Israel López Sánchez, mediante el cual, se pide a esta institución federal proteger los derechos de consumidores, aplicar las medidas necesarias para propiciar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones proveedores y consumidores, para que no se presenten abusos por parte de los primeros.
Asimismo, vigilar y verificar el cumplimiento de las disposiciones en materia de precios y tarifas establecidas o registradas por la autoridad competente y coordinarse con otras autoridades legalmente facultadas para inspeccionar los costos para lograr la protección eficaz de los intereses del consumidor, de acuerdo con lo establecido en los artículos 8 y 24 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Al respecto, el legislador promovente subrayó la importancia de generar estrategias preventivas que garanticen una atención de calidad para las y los clientes, “es deber de las autoridades velar para que visitantes tengan una estancia placentera en nuestro estado y, sobre todo, que la Profeco Oaxaca, vigile que los proveedores no encarezcan de forma injustificada los servicios ofertados”.
Mencionó que durante las temporadas de mayor afluencia de visitantes los precios de hoteles, taxis, restaurantes, fondas, tarifas aéreas, entre otros servicios suelen incrementar indiscriminadamente, los cuales varían de acuerdo con la oferta y la demanda.
En el documento dictaminado se precisa que “todo proveedor está obligado a informar y a respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, restricciones, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones aplicables en la comercialización de bienes, productos y servicios”.
Cabe destacar que, para esta Semana Santa, se espera una derrama económica superior a los mil millones de pesos, así como la llegada de más de 234 mil visitantes nacionales e internacionales a la capital del Estado, Huatulco y Puerto Escondido.