Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Semana Santa Segura: 450 policías viales buscan prevenir accidentes en Oaxaca

Marina Vázquez.

Durante esta Semana Santa, la Policía Vial del Estado mantiene el despliegue de 450 elementos en diferentes vías públicas y carreteras de Oaxaca, con la finalidad de exhortar a los automovilistas tanto locales como visitantes, a evitar accidentes en las ocho regiones de la entidad.

Al respecto, Patricia Martínez Salazar, comandante delegada de Tránsito de la Policía Vial del Estado, mencionó a Acierta Oaxaca que la premisa para dicha institución de seguridad es reforzar acciones que, además de prevenir accidentes, permitan también inhibir cualquier tipo de acto delictivo en Oaxaca.

“Tenemos presencia en las ocho regiones del estado a través de 45 delegaciones, fortaleciendo el despliegue operativo en las zonas turísticas, como es la Costa, el Istmo y en donde tenemos los balnearios naturales como la Cuenca, la región de Flores Magón, en la Mixteca”, destacó Patricia Martínez.

Dicho Operativo de Semana Santa Segura consiste en la instalación de filtros por parte de la Policía Vial del Estado, “en los cuales compartimos a las personas conductoras recomendaciones de seguridad vial para prevenir accidentes, pero sobretodo, exhortamos a los usuarios de la vía pública, a hacer uso de ella de una manera responsable”.

Entre estas recomendaciones, se encuentra el respeto a los límites de velocidad, no ponerse frente al volante con cansancio o si consumieron bebidas embriagantes, el uso del cinturón de seguridad, así como el respeto a las señalizaciones, principalmente en la red carretera de Oaxaca, incluyendo las autopistas de la Costa y el Istmo de Tehuantepec, en donde la Policía Vial trabaja en conjunto con la Guardia Nacional.

Igualmente, la Policía Vial del Estado aplicará dispositivos de alcoholimetría ‘Salvando vidas’ para “prevenir accidentes, muertes, pérdidas materiales por el consumo de alcohol, o en su defecto, discapacidades; se mantendrán de manera permanente en diferentes puntos aleatorios, lo único que le pedimos a la ciudadanía es que, si en su viaje encuentran un filtro de alcoholimetría, no compartan su ubicación, ya que estos dispositivos nos ayudan a salvaguardar la vida y el bienestar de la población”.

Cabe destacar que, por modificaciones en la Ley de Tránsito del Estado, se establece que, en caso de que un automovilista salgo positivo a la prueba de alcoholemia, el vehículo se queda bajo resguardo de la Policía Vial, mientras que el infractor se retira a su domicilio para que al día siguiente pueda recoger su unidad de motor en las oficinas del organismo, ubicadas en la avenida Ferrocarril número 701, en la colonia José Vasconcelos, en Oaxaca de Juárez.

“En las modificaciones que hubo a la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, ya no se van arrestados, se conmuta por 24 horas de trabajo a favor de la comunidad”, aclaró Patricia Martínez Salazar, quien invitó a la ciudadanía “a hacer uso de la vía pública de una manera responsable, la seguridad vial la hacemos todas y todos”.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.