La lucha libre se suma a la campaña de vacunación en México
La lucha libre mexicana se sumó al combate de enfermedades prevenibles mediante una jornada de vacunación pública y gratuita en la Arena México, la cual busca proteger a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de México.
Con motivo de la Semana Nacional de Vacunación y la Semana de Inmunización en las Américas 2025, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) en conjunto con Sanofi y la organización no gubernalmental VacUnámonos por México sumaran esfuerzos para incentivar esquemas de vacunación completos durante la primera infancia en el país.
Fecha, hora y lugar para vacunarse en la Arena México
- ¿Cuándo? Domingo 27 de abril de 2025
- ¿A qué hora? 10:30 horas
- ¿En dónde? Arena México
- Dirección: Dr. Lavista 189, Doctores, Cuauhtémoc, 06720 Ciudad de México, CDMX
Durante la jornada de vacunación se aplicarán vacunas para niñas y niños de 0 a 9 años, incluyendo los esquemas contra:
- Rotavirus
- Neumococo
- Triple viral
- Vacuna hexavalente
También se administrarán dosis de vacunas dirigidas tanto a infantes de 0 a 9 años como a mujeres embarazadas, contra:
- Tétanos
- Tosferina
- Difteria
Además, se vacunará contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de entre 11 y 15 años que no hayan recibido dosis previas; se ofrecerán esquemas TD (tétanos y difteria) para personas a partir de los 15 años; vacunas contra sarampión y rubéola para quienes tengan entre 13 y 39 años; así como dosis contra el neumococo para adultos mayores de 60.
“Desde el CMLL nos sumamos a esta iniciativa para fomentar una cultura de prevención, asegurando que todos los niños y niñas tengan acceso a la salud, pues protegerlos es también una manera de fortalecer el futuro del deporte en México, por lo que los invitamos a la jornada y posteriormente a la función especial del Día del Niño y la Niña, cuyos boletos podrán adquirir en las taquillas de la Arena México”, dijo Tatiana Clasing, directora de relaciones institucionales del CMLL.
¿Por qué impulsar la vacunación?
La falta de vacunación está abriendo la puerta a enfermedades que ya están controladas o erradicadas del país, pero que pueden resurgir. Tal como ocurre actualmente con los brotes de sarampión y tos ferina.
Por ello, Martha Avilés, infectóloga pediatra resaltó que en enfermedades para las que hoy se tiene vacuna es indispensable que padres, madres y cuidadores aseguren que sus pequeños cuenten con la protección necesaria.
Nota de origen: https://www.unotv.com/salud/la-lucha-libre-se-suma-a-la-campana-de-vacunacion-en-mexico-asi-puedes-vacunarte-en-la-arena-mexico/
Fuente original de fotografía: Uno TV.