Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Buque Cuauhtémoc regresa a México tras 222 días navegando por el mundo

Un marinero y su madre se abrazaban en el muelle del Puerto de Acapulco luego de más de 200 días de no verse cara a cara. Detrás de ellos estaba el buque escuela Cuauhtémoc, que regresó a tierras mexicanas luego de recorrer el mundo junto a casi 300 elementos navales, quienes enfrentaron inclemencias marinas, y sobre todo, mentales.

Las familias bailaban, los marinos se fotografiaban, y el buque más emblemático de la Secretaría de Marina reposaba sobre el muelle luego de siete meses contínuos fuera de ‘casa’, en una travesía en la que recorrió mares de Estados Unidos, Hawái, Japón, Corea del Sur, China, Filipinas, Australia, Nueva Zelanda y Tahití.

Los 259 tripulantes vivieron en el buque de 90 metros de eslora durante siete meses, y advirtieron que los retos principales de la aventura fueron enfrentar las inclemencias: tanto climáticas, marítimas, y sobre todo, mentales.

“El reto más importantes es llevar al límite a tu cuerpo y a tu mente. Nunca había estado tantos días de navegación a bordo de las unidades. La primera navegación más larga que tuvimos fue de 24 días. Estar todos esos días y lo único que ves alrededor del horizonte es mar. Eso yo creo que es uno de los retos más grandes. Tener una estabilidad y lograr un equilibrio entre tu salud mental y tu salud física”, señaló la cadete Ivana Silva de Lago.

Ivana cuenta que durante la travesía su tarea favorita fue el llamado “subir por alto” y aferrar las velas: cuando las y los marineros suben a las astas del barco.

El buque Cuauhtémoc y su viaje anual es una tradición de la Armada de México enfocada en “exaltar el espíritu marinero” mexicano. Viajan marineros, oficiales, capitanes e invitados —en esta ocasión Armadas de Albania, Brasil, Guatemala y República Dominicana— en un recorrido en el que, al mismo tiempo, se dan clases, talleres y cursos.

“Nosotros tenemos que poner a prueba el cómo continuar navegando, el cómo reaccionar ante esas condiciones meteorológicas que no siempre son las más favorables. Sin embargo, para eso nos estamos preparando constantemente, tanto física como mentalmente, para poder reaccionar ante esas inclemencias en la mar”, agregó el ingeniero.

El emblemático buque escuela ‘Cuauhtémoc’ no regresó a tierras mexicanas con las manos vacías, pues lograron conseguir el premio de la tetera de Boston, por ser el velero de entrenamiento que alcanzó mayor velocidad en la competencia Terra Boston 2024.El Teniente de navío e Ingeniero Mecánico Naval, Ricardo Felipe Altamirano, indicó en entrevista que lo más complejo durante el viaje es sobrellevar las problemáticas del mar y clima.

Entre júbilo, abrazos y nostalgia, los llamados ‘delfines’ fueron recibidos por familia y amigos en el Puerto de Acapulco. En la bienvenida también estuvieron presentes la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, quienes dedicaron palabras de aliento y reconocimiento a los recién llegados.

El almirante secretario resaltó la relevancia de esta embarcación en las relaciones internacionales:

“Ponemos muy en alto las relaciones diplomáticas existentes y la buena voluntad de su patria, la cooperación y la solidaridad entre los países. Ponemos muy en alto las relaciones diplomáticas existentes y la buena voluntad de su patria, la cooperación y la solidaridad entre los países”, señaló Morales Ángeles.

“Este buque escuela es y seguirá siendo la cuna de los futuros oficiales de la Armada de México y seguirá cumpliendo su misión de llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares y países del mundo con un gran sentido de honor, deber, lealtad y patriotismo, valores que nos identifican como personal perteneciente a esta noble institución y que siempre estarán dispuestos a ofrendar hasta el último de sus esfuerzos en pro de nuestro gran país”, concluyó en su discurso el capitán del barco.

Con ello, pasarán al menos tres meses para que este buque escuela vuelva a zarpar a los diferentes mares del mundo para continuar con la tradición naval.

Nota de origen: https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/el-buque-cuauhtemoc-regresa-a-mexico-tras-222-dias-navegando-por-el-mundo-20227736

Fuente original de fotografía: Semar.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.