Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

No podrán pagar encuestas ni sondeos candidatos al Poder Judicial

Con el propósito de abonar a la equidad en la elección judicial, los candidatos no podrán pagar encuestas o sondeos; de hacerlo enfrentarán las consecuencias en materia de fiscalización de ingresos y gastos, determinó la comisión del Instituto Nacional Electoral (INE) organizadora de estos comicios.

El presidente de la comisión, Jorge Montaño, subrayó que el análisis de los presuntos actos anticipados de campaña de aspirantes a juzgadores todavía “no están en la cancha” del INE sino de los comités de evaluación de los tres Poderes de la Unión.

Frente a supuestas acciones inusuales, particularmente de personas que ya forman parte del Poder Judicial y buscarían continuar en este, señaló:

“Hemos sido muy claros en decir que esa parte todavía se encuentra en cada uno de los comités los cuales tendrían que ir atendiendo ese tipo de situaciones; (el tema) todavía no está de manera definitiva en nuestra cancha, hasta que ya nosotros tengamos los nombres de quienes van a estar en las boletas”, señaló durante la sesión extraordinaria.

Por otro lado se ratificó que los resultados oficiales de este Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 y concurrentes “son exclusivamente los que den a conocer el Instituto Nacional Electoral o el Organismo Público Local, según corresponda”.

En cuanto al primer punto, se acordó que será la Coordinación Nacional de Comunicación del INE la instancia encargada de revisar el monitoreo en redes sociales y demás plataformas digitales sobre encuestas o sondeos de opinión en los que aparezcan las personas candidatas.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.