Avanza con firmeza Farmacias Bienestar en Oaxaca
- El Gobernador Salomón Jara anunció la apertura de dos sedes más, en Putla Villa de Guerrero y Santiago Juxtlahuaca
- De acuerdo con la convocatoria 2025, inicia el registro de personas beneficiarias a partir de hoy 4 de febrero y concluye el 21 de marzo
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de febrero de 2025.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció la apertura de dos Farmacias Bienestar en Oaxaca, ubicadas en Putla Villa de Guerrero y Santiago Juxtlahuaca, con el fin de fortalecer la atención médica a las familias oaxaqueñas que no cuentan con servicios públicos o privados de salud.
Durante la conferencia de prensa, destacó que actualmente existen en la entidad 11 sedes de este modelo único en el país, las cuales brindan atención gratuita de primer nivel en las ocho regiones del estado; con las nuevas sucursales se amplía la atención a las comunidades de estas demarcaciones.
“Se trata de acciones que ayudarán a abatir el rezago en el sistema de salud y garantizar el derecho a la atención médica que tienen todas y todos los oaxaqueños. Es una estrategia exitosa que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la retomará para replicarla en todo el país”, afirmó.
Como parte de la inversión histórica de la administración estatal, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) Vilma Martínez Cortés, dio a conocer la convocatoria del programa Farmacias Bienestar 2025 con vigencia del 4 de febrero al 21 de marzo, lapso en el que las y los interesados podrán registrarse y ser acreedores a servicios básicos de salud.
El programa contempla a una persona titular que puede afiliar hasta cuatro dependientes económicos, como hijas, hijos o adolescentes menores de 18 años, así como cónyuge o mayores de edad con discapacidad permanente que tengan bajo custodia.
Quienes sean beneficiarias podrán recibir atención ilimitada gratuita de consulta médica, revisión y operatoria dental, y examen de la vista; de manera mensual accederán a tres medicamentos del cuadro básico; de manera anual seis estudios de laboratorio del cuadro básico y dos pares de lentes graduados de hasta cuatro dioptrías.
Las y los afiliados en el año 2024 deberán presentar en la sede más cercana los siguientes documentos: formato de solicitud de continuidad, actualización del recibo de tarjeta, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio (no anterior a tres meses), acta de nacimiento y Clave Única de Registro de Población (CURP) de las y los dependientes económicos menores de 18 años (en caso de nuevos registros).
En el caso de nuevos registros presentarán en el módulo más cercano la siguiente documentación: formato de solicitud de registro, cuestionario socioeconómico y de acceso a la salud, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio (no anterior a tres meses), Clave Única de Registro de Población (CURP) y acta de nacimiento y CURP de las y los dependientes económicos menores de 18 años.
Antes de acudir a una de las 11 sedes situadas en el estado, las personas beneficiarias del año 2024 y las que se registran por primera vez, tendrán que realizar un pre-registro a través de la página oficial del programa: