Realizará DIF expo-venta a favor del desarrollo económico y social
- Se llevará a cabo el martes 18 de febrero de 9:00 a 18:00 horas en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá
Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de febrero de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca invita al público en general al primer “Encuentro de Desarrollo Comunitario Oaxaqueño”, que se llevará a cabo el martes 18 de febrero de 9:00 a 18:00 horas en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.
Esta acción a cargo de la Dirección de Operación de Asistencia Alimentaria contará con la participación de grupos de desarrollo de las ocho regiones del estado beneficiados con el Programa de Salud y Bienestar Comunitario.
Lo anterior, a fin de fortalecer el desarrollo económico y social de cada uno de los grupos de desarrollo y personas productoras a través de los proyectos productivos o programas sociales que implementan en sus comunidades.
Entre estos destacan las bandas de música de la localidad El Frijol de Santa María Tlahuitoltepec y de Montevideo en San Pedro el Alto; de corte y confección implementado en la localidad San Isidro Allende perteneciente al municipio de San Pablo Tijaltepec; de cafeticultura de El Molino en Candelaria Loxicha, y de elaboración de hamacas en Barranca Honda perteneciente a Santa María Tonaméca.
Además del proyecto de telar de cintura que se implementa en la localidad El Mosco, ubicada en Santiago Ixtayutla; de diseño y costura en la localidad Yosocohoyo perteneciente a Santiago Nundiche, y los proyectos avícolas de las localidades El Camarón de Huautepec, Santa María Teopoxco y Tandique perteneciente a la Villa de Tamazulapam del Progreso.
De esta manera, las y los asistentes accederán a la expoventa de productos como blusas y vestidos típicos, huipiles, hamacas, artesanías de palma, jamaica, panela, tostadas, chocolate, café, cremas comestibles, miel, huevos, hortalizas, semillas, salsas artesanales, mezcal, mermeladas, entre otros.
También se tiene contemplada la presencia del comité de huerto pedagógico del preescolar Ricardo Flores Magón de San Juan Guelavía.
Asimismo, de los comités del programa Desayuno de Letritas de las escuelas primarias: Miguel Hidalgo ll, ubicada en el municipio de Magdalena Teitipac, y Justo Sierra en Santa María Guelacé; así como del preescolar Ricardo Flores Magón de la Villa de Díaz Ordaz con la muestra gastronómica de los Valles Centrales.
Además de la participación de personas productoras beneficiadas con los programas de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) y de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC´S) inscritas en el Programa Sembrando Vida del Gobierno Federal.
También se invitó a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para brindar asesoría y acompañamiento a las y los productores, emprendedores y empresarios, sobre los programas y servicios que pone al alcance del pueblo oaxaqueño.
A través del Programa de Salud y Bienestar Comunitario, el Sistema DIF Oaxaca propicia la organización y participación en comunidades de alta y muy alta marginación para llevar a cabo proyectos que mejoren el bienestar y calidad de vida de las personas que en ellas habitan.