Fortalecerá Gobierno Estatal la seguridad en la Costa con 112 mdp
- El Gobernador del Estado destacó la inversión histórica realizada en esta región para garantizar la tranquilidad de sus habitantes
- A través de las mesas regionales se fortalecen los ejes fundamentales que contemplan las Estrategias Nacional y Estatal de Seguridad
Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 21 de febrero de 2025.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz informó sobre la inversión histórica de 112 millones de pesos en fortalecimiento a la seguridad pública en la región de la Costa, para garantizar ambientes de paz que propicien el desarrollo pleno de la ciudadanía.
En conferencia de prensa realizada en Pinotepa Nacional, al concluir la Mesa Regional para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Oaxaca, el Mandatario estatal reveló que de los 225 millones de pesos que han recibido a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), el recurso destinado a la Costa ha beneficiado a sus 28 municipios.
“Estamos revisando los recursos municipales y estatales destinados al fortalecimiento de la seguridad pública; así como lo relacionado con el fortalecimiento de las policías municipales, su capacitación, certificación y equipamiento”, dijo, al reiterar el compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar de las y los oaxaqueños.
Explicó que las mesas regionales, como la que encabezó esta mañana, son un mecanismo útil que beneficia el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales, para atender los ejes fundamentales de las estrategias Nacional y Estatal de Seguridad, que permite establecer paz en los municipios que concentran la mayor cantidad de delitos.
Jara Cruz señaló que la necesidad de atender, con urgencia, a este municipio, radica en el hecho de que se ubica dentro de los 10 municipios con mayor incidencia delictiva del estado.
“Seguiré sosteniendo que este ejercicio regional es único en el país y gracias a esa coordinación y trabajo colectivo, Oaxaca es hoy el quinto estado con menos delitos por cada 100 mil habitantes”, afirmó.
Detalló que esta estrategia se focaliza en 4 acciones: Atención a las causas de la violencia, Prevención del delito, Fortalecimiento de las tareas de inteligencia e investigación y Mejora la coordinación entre instituciones y niveles de gobierno.
La mesa regional número 12, con sede en la Costa oaxaqueña, comprende 28 municipios, que presentan características particulares de incidencia delictiva, cuya atención requiere de un trabajo estrecho con las y los presidentes municipales para el fortalecimiento, capacitación, certificación y equipamiento de los policías adscritos a estas zonas.
Por otra parte, el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla detalló que la Coordinación Regional Número 12 ocupa el lugar número 10 en cuanto a coordinaciones regionales con mayor incidencia delictiva de la entidad.
Respecto a los municipios que contempla esta coordinación, Santiago Pinotepa Nacional ocupa el primer lugar con el 51.7 por ciento en incidencia delictiva.
El funcionario informó que, en enero de este año se registró una reducción considerable de carpetas de investigación con relación al mismo periodo del año pasado, pasando de 127 a 89.
Los delitos con más incidencia son: violencia familiar, amenazas, lesiones, homicidio doloso y daño a la propiedad.