Protegen el Boquerón de Tonalá con apertura de 2 mil 700 metros de línea negra
Santo Domingo Tonalá, Oax. 23 de febrero de 2025.- La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realizaron en este municipio, la apertura de una línea negra de 2 mil 700 metros para salvaguardar el Área de Protección de Flora y Fauna “Boquerón de Tonalá” (APFF).
En este esfuerzo conjunto en el que destacó el apoyo de las autoridades municipales se llevó a cabo la quema de combustible vegetal (pastizal seco) con un ancho de 5 a 7 metros en los perímetros de la carretera Huajuapan – Juxtlahuaca, lo cual fungirá como una barrera física que funciona como una línea de control, evitando con ello la presencia de fuego a orillas de esta autovía.
La titular de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo expresó que esta acción se realizó como parte de las actividades de Prevención Física de Incendios Forestales que ha emprendido la dependencia que encabeza, para salvaguardar esta Área Natural Protegida (ANP) del Estado de Oaxaca.
Para la apertura de esta línea negra, realizada en el paraje Amate Amarillo de esta municipalidad, se contó con la coordinación del personal técnico en el manejo del fuego de la Coesfo que integra las brigadas oficiales San Francisco Yosocuta y Tlalixtac de Cabrera; así como de personal de la Conanp, además de autoridades municipales y policías de Santo Domingo Tonalá.
De esta manera, la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno permitirá proteger esta área con alta biodiversidad de ecosistemas, como los bosques tropical caducifolio y de encino que constituyen el hábitat de más de 285 especies de flora y 380 especies de fauna; además de ser un reservorio natural de agua de la cuenca del río Balsas, que abastece a la población que habita en la zona.