Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Llega “Rompe el Tabú, hazlo seguro” a las adolescencias istmeñas

  • La Prodennao visita planteles educativos de El Espinal, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec

Región Istmo, Oax. 15 de abril de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca implementó la campaña “Rompe el Tabú, hazlo seguro” en la región Istmo donde atendió a 2 mil 157 adolescentes de los municipios El Espinal, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec, quienes reforzaron la información de sus derechos sexuales y reproductivos.

En el mes de abril, personal de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), visitó el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) número 2 El Espinal, el Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios (Cbtis) números 25 y 205, y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) plantel 05.

Además, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) planteles 243 y 155, la Escuela Preparatoria por Cooperación César Linton Rodríguez, el Instituto Gandhi, y las escuelas secundarias General Miguel Hidalgo y Técnica números 180 y 196.

A través de dinámicas como ¡Hola, mi cuerpo te saluda! y el Buzón del Tabú, las adolescencias recibieron información sobre métodos anticonceptivos, prevención del embarazo, mitos alrededor de la sexualidad, consentimiento, entre otros temas que fueron abordados por la Prodennao.

Con esta información y herramientas, podrán ejercer sus derechos sexuales y reproductivos de forma plena y en condiciones seguras, que les permitirá tomar decisiones informadas, autónomas y responsables.

Con esta estrategia impulsada por la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano se fortalece la cultura de prevención y cuidado a la salud sexual entre las y los adolescentes.

El gran objetivo es que aprendan a tomar decisiones, a hacerse cargo de sus actos, responder con libertad, funcionar con responsabilidad y crecer en autonomía para llegar a ser personas adultas saludables.

Sobre todo, a romper con las barreras, tabúes y toda información que no abone a tomar decisiones responsables.

En este sentido, la campaña continuará su recorrido por las regiones para acercar esta información que contribuye al bienestar de las y los adolescentes oaxaqueños.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.