Exonera Canadá de algunos aranceles a EU
Washington. El gobierno de Canadá dispuso este martes exoneraciones impositivas temporales para algunos bienes importados desde Estados Unidos que son necesarios para el desarrollo de la industria local, así como un plan de excepciones arancelarias para el caso de la industria del automóvil.
En este marco, se permitirá la importación libre de aranceles de vehículos ensamblados en Estados Unidos que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“El ministro (de Finanzas), (François-Philippe Champagne), anunció que el gobierno tiene la intención de otorgar un alivio temporal de seis meses para los bienes importados de Estados Unidos que se utilizan en la manufactura, el procesamiento y el envasado de alimentos y bebidas en Canadá, así como para aquellos utilizados para apoyar objetivos de salud pública, atención médica, seguridad pública y seguridad nacional”, indicó el Departamento de Finanzas canadiense en un comunicado de prensa.
La medida está dirigida a sectores que dependen de insumos estadunidenses para dinamizar la industria local y se vieron afectados por la disputa arancelaria entre Otawa y Washington.
El objetivo es brindar a ciertas empresas canadienses un alivio temporal, en el transcurso del cual deberán ajustar sus cadenas de suministro, priorizando, de ser posible, las fuentes nacionales, antes de que comiencen a regir las contramedidas proteccionistas tomadas por el gobierno canadiense frente a la escalada arancelaria estadunidense.
El plan para la industria del automóvil está basado en el rendimiento de las empresas que fabrican vehículos en Canadá, pero que necesitan importar ensambles de Estados Unidos, dado el alto nivel de integración del complejo automotriz del país norteamericano.
Por último, el gobierno canadiense dispuso un mecanismo de préstamos para grandes empresas vinculadas al sector alimentario, energético y a la seguridad nacional, cuyas dificultades para acceder a créditos hayan sido mermadas por la escalada arancelaria global. Otawa exige como contrapartida el asentamiento de las empresas en Canadá y la garantía de que no se perderán empleos en el país