Cónclave para elegir a nuevo Papa iniciará el 7 de mayo
El cónclave para escoger al sumo pontífice que sucederá al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, comenzará el 7 de mayo, según informó el Vaticano.
De acuerdo con información de la Santa Sede, citada por el medio oficial Vatican News, alrededor de 180 cardenales escogieron este lunes la fecha en la cual se celebrará la reunión privada para escoger al Papa número 267.
Esta votación, que se realiza a puerta cerrada y en total aislamiento, se celebrará en la Capilla Sixtina del Vaticano, por lo que ésta permanecerá cerrada al turismo durante los días en los que los cardenales lleven a cabo la deliberación.
De acuerdo con el Vaticano, el cónclave puede durar hasta tres días. Si en ese periodo no hay consenso para escoger a un nuevo líder, entonces se permite un día de descanso y oración, para retomar la votación.
Por lo anterior, el nuevo Papa podría ser dado a conocer entre el 10 y el 11 de mayo.
Ayer, el Vaticano registró una alta afluencia de visitantes y fieles, quienes, días después del funeral de Francisco, se congregaron en las principales plazas para dar el último adiós a quien fue sumo pontífice de 2013 hasta su fallecimiento en 2025.
Otros miles hicieron largas filas para ingresar a la Basílica de Santa María la Mayor, en donde ahora se encuentra la tumba del Papa.
¿Cómo es el cónclave donde se vota por el nuevo Papa?
De acuerdo con Vatican News, el cónclave es un proceso solemne y rigurosoque inicia con una misa especial, la Misa Pro Eligendo Pontifice, a la que asisten los cardenales electores. Posteriormente, estos se trasladan en procesión a la Capilla Sixtina, donde prestan juramento de cumplir fielmente con su deber, mantener el secreto absoluto y evitar cualquier influencia externa.
Una vez dentro, se proclama el tradicional extra omnes, que exige la salida de todas las personas ajenas al cónclave. Luego, tras una meditación sobre la importancia de su elección, los cardenales quedan completamente aislados del mundo exterior: no pueden comunicarse, recibir noticias ni utilizar ningún medio de comunicación.
La elección del nuevo Papa requiere una mayoría de dos tercios. El primer día se realiza una votación por la tarde y, en los días siguientes, dos en la mañana y dos en la tarde. Tras cada votación, las papeletas se queman: el humo negro indica que no hubo elección; el humo blanco anuncia que hay un nuevo Pontífice.
Si después de tres días no se alcanza consenso, se permite una pausa breve para la oración y reflexión.
Una vez elegido el Papa, se le pregunta si acepta y qué nombre tomará. Desde ese instante, el nuevo Pontífice ejerce plena autoridad sobre la Iglesia. Los cardenales le rinden homenaje y, poco después, el Cardenal Proto-diácono anuncia al mundo: “Habemus Papam” desde el balcón de la Basílica de San Pedro, seguido de la primera bendición Urbi et Orbi.
Finalmente, tras su inauguración solemne, el Papa toma posesión de su catedral oficial: San Juan de Letrán.
Nota de origen: https://www.razon.com.mx/mundo/2025/04/28/conclave-para-elegir-a-nuevo-papa-iniciara-el-7-de-mayo-informa-el-vaticano/
Fuente original de fotografía: Flickr.