Avanza Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en el Istmo
- Con el lema “Vacunarse es Salud”, se aplicarán más de 6 mil 600 dosis en la región del Istmo
Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oax., 28 de abril de 2025.- Con el firme compromiso de proteger la salud de la población y en cumplimiento de las estrategias nacionales de prevención de enfermedades, la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) avanza en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo.
Bajo el llamado a la acción: “Tu decisión marca la diferencia, inmunización para todas y todos”, el jefe jurisdiccional, Hebert Vidal Sánchez encabezó las ceremonias de arranque en los municipios de Ciudad Ixtepec y San Blas Atempa, acompañado de los presidentes municipales Roberto Carlos Gómez Morales y Adalberto Velázquez López, respectivamente.
Durante su intervención, Vidal Sánchez informó que la meta establecida en esta demarcación es aplicar más de 6 mil 600 dosis, a través de 12 tipos de biológicos, de manera gratuita, para fortalecer los esquemas de inmunización de la población y proteger a las y los oaxaqueños de enfermedades prevenibles.
Señaló que las Semanas Nacionales de Vacunación representan un esfuerzo interinstitucional para intensificar las acciones de control epidemiológico y disminuir la susceptibilidad a enfermedades infecciosas como la poliomielitis, sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y tétanos materno y neonatal.
Asimismo, destacó los avances logrados en la vacunación contra la hepatitis B, el Virus del Papiloma Humano (VPH), cáncer cervicouterino, meningitis bacteriana y la prevención de brotes de fiebre amarilla.
El funcionario indicó que, como parte de esta jornada, se han habilitado puestos de vacunación fijos en unidades médicas, se han instalado módulos semifijos en puntos estratégicos de alta concurrencia y programado visitas a escuelas para acercar el servicio a la comunidad escolar.
Finalmente, Hebert Vidal Sánchez invitó a la ciudadanía a revisar la Cartilla Nacional de Salud para verificar las vacunas pendientes y acudir a su unidad médica más cercana. En caso de extravío de la cartilla, recordó que es posible solicitar una nueva para continuar con el control de su esquema de vacunación.
“Vacunarse es un acto de amor y responsabilidad social que garantiza un futuro más saludable para todas y todos”, subrayó el jefe jurisdiccional.